sábado, 9 de mayo de 2015


         
             ¡Hola queridas amigas blogueras!

Hoy les daremos a conocer un juego interesante y súper entretenido para niños y niñas de primer ciclo (2-3 años), este juego se llama “conservación”.
Este juego es muy importante para el pensamiento lógico-matemático del niño/a. “Por tanto es preciso reconocer a la lógica como uno de los constituyentes del sistema cognitivo de todo sujeto” (Chamorro, 2005).
Los niños pequeños tienden a bordar los problemas lógicos-matemáticos en términos perceptuales. Suelen enfocarse en variables tanto como la longitud o la densidad, por ejemplo: cuando cinco objetos están separados son “más” o cuando están juntos son “menos”.
En la etapa pre -operacional se encuentra el “pensamiento irreversible” el cual se define como la imposibilidad de realizar transformaciones mentales y el “pensamiento reversible” el niño tiene la posibilidad de revertir mentalmente una operación.
“El principio que rige el concepto de número es que la configuración espacial no cambia el número, o sea, la conservación de cantidad discontinua”. (Enfoque Piagetano de las Estructuras lógicos-matemáticos).
Los tres experimentos más representativos de la conservación son:
°Conservación de la cantidad.
° Conservación del peso.
°Conservación del volumen.

Nosotras les daremos a conocer la conservación de la cantidad.
Para comenzar la actividad la educadora invitará a los niños/as a sentarse en semi- círculo para saludarlos, se les motivará a realizar el juego y se les explicará lo que tendrán que hacer.
La educadora tendrá dos bolas iguales de plastilina, una de ellas se modifica de tamaño (se aplasta) y la educadora  les preguntará a los niños/as si la cantidad de plastilina en ambas bolas es la misma.
Materiales a utilizar plastilina.






Bueno chicas como se dan cuenta, es un juego súper divertido para los niños/as y fácil de realizar.
Esperamos que les guste este entretenido juego, y que los puedan realizar con sus niños.
La próxima semana estaremos innovando con otro entretenido juego para nuestras queridas amigas blogueras.

ATTE: Sylvanna Mella y María Ignacia Galarce
Estudiantes de Educación Parvularia

lunes, 4 de mayo de 2015





Hola queridos amigos(as)

En esta semana les traemos un juego de clasificación para que puedan realizarlo a sus niños, este ejercicio está dentro del pensamiento lógico matemático, el   desarrollo de este pensamiento se realiza en la etapa de preescolar o educación infantil, es por eso que es importante fomentar aquel desarrollo para tener un óptimo resultado

La clasificación obliga al niño a analizar las propiedades, semejanzas y diferencias de objetos para poder agrupar y clasificar según sus similitudes o muy bien separas por sus diferencias, según criterio ( color, forma, tamaño, etc).   


En la foto podemos ver como el niño podría clasificar, aunque este tipo está acorde a niños de 6 años, debido a que es la más complicada pero los niños       de 0 – 3 años de igual forma puede realizar un tipo de clasificación aunque mucho menos compleja pudiendo clasificar al menos 1 grupo manejando 2 criterios aproximadamente.

Para que exista la clasificación debe estar presente la pertenencia y la inclusión.


Pertenencia: es la relación que se establece entre cada elemento y la clase de la que forma parte.

Ejemplo: círculo rojo, cuadrado azul, triangulo verde

Inclusión: es la relación que se establece entre cada subclase y la clase de la que forma parte, de tal modo que permite determinar qué la clase es mayor y por consiguiente, tiene más elementos que la subclase.

Ejemplo: la clase es círculos rojos  y las subclases son círculos rojos grandes, medianos y pequeños.


A continuación dejaremos unos videos donde se pueda ver la capacidad que tiene los niños para poder clasificar y además mostraremos algunos materiales que se puedan usar en casa para este mismo ejercicio. 

Imagenes de posibles materiales que se pueden usar: 

Caja de cartón
Envases de yogurt 
Tapas de botellas en variedad de colores y tamaños.







Pelotas de distintos colores y tamaños.


















 Palos de helados en variedad de colores










Videos sobre clasificación:








Esperamos les guste la actividad de la semana y puedan aplicarla a sus niños, es muy fácil de hacer y les servirá mucho para el desarrollo del pensamiento lógico matemático. 

Se despiden atentamente: 
 Sylvanna mella y María Ignacia galarce 
Estudiantes de pedagogía en educación parvularia