jueves, 2 de abril de 2015

Juego Didáctico para Sumar



Hola amigos(as)
En esta ocasión les traemos un increíble juego didáctico para aprender a sumar de manera más sencilla y entretenida, además de llamativo es muy fácil de hacer, a continuación daremos a conocer los materiales para la creación del juego y el objetivo que tiene.
Materiales
ü  Caja de cartón.
ü  Rollos de papel higiénico.
ü  Números plastificados.
ü  Bolitas.
ü  Pegamento
ü  Plumones de Colores
ü  Corta Cartón
ü  Temperas
ü  Pincel.
Creación:

La caja de cartón la tomaremos y pintaremos como una casita de preferencia con colores llamativos para que les guste más a los niños, también le recortaremos una parte como puerta en la parte superior haremos 2  agujeros y pegaremos 2 rollos de papel higiénico pintados, estos serán para introducir las bolitas en ellos al momento de sumar y que caigan hacia la puerta para que al abrirla se pueda tener el resultado de la suma, con los plumones de colores haremos los detalles de la casa por ejemplo los signos + e =.


Aquí les dejamos una foto de cómo quedara la casa, pero recuerden que es solo un modelo, ustedes pueden cambiar todo lo que quieran incluso las bolitas por los objetos que ustedes deseen. 


La educadora dirá 2 números y el niño(a) deberá colocarlos delante de los rollos de papel higiénico luego con la ayuda de sus compañeros deberá poner la cantidad de bolitas correspondiente al lado de cada número, a continuación introducirá las bolitas en los conos y contara  junto con sus compañeros, al final la educadora abrirá la puerta de la casita y preguntara ¿Cuánto creen que es el resultado? Esperará la respuesta y contará el total de las  bolitas. Una vez comprobado el resultado deberá coger la tarjeta de dicho número.



 El aprendizaje esperado de segundo ciclo (3 a 6 años) del núcleo Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación de las Bases Curriculares de la Educación Parvularia (MINEDUC, 2005) que utilizaremos será:

8. Emplear los números para identificar, contar, clasificar, sumar, restar, informarse y ordenar elementos de la realidad.

13. Representar gráficamente cantidades, estableciendo su relación con los números para organizar información y resolver problemas simples de la vida cotidiana.

Esperamos que les sea útil este entretenido juego que nos sirve para enseñar matemáticas de una forma divertida.
Estaremos atentas a sus sugerencias y comentarios.

Atte: Sylvanna Mella y Maria Ignacia Galarce
Estudiantes de pedagogía en Educación Parvularia

9 comentarios:

  1. Muy buena idea fácil de hacer y muy creativa felicitaciones

    ResponderEliminar
  2. Muy buena idea fácil de hacer y muy creativa felicitaciones

    ResponderEliminar
  3. Muy buena actividad para desarrollar el pensamiento lógico-matemático de los niños y niñas.

    ResponderEliminar
  4. Muy creativa y novedosa, excelente método para poder generar conocimientos de las sumas a los niños.

    ResponderEliminar
  5. Excelente material educativo, lo mejor es la utilización de material reutilizable, ya que potencias en los niños y niñas las matemáticas y el cuidado del medio ambiente.

    ResponderEliminar
  6. Bastante entretenida y creativa la actividad, nos agrado ya que por medio de la entretención se les puede enseñar a los niños y lo mas importante es que todos participan!.

    ResponderEliminar
  7. Muy creativo el juego didáctico, siendo una buena idea para potenciar en los niños/as las matemáticas, pues bien sabemos que la mejor manera de dejar en ellos aprendizajes significativos es a través del juego y de lo concreto.

    ResponderEliminar
  8. ¡Muy buen juego! Muy creativo y lleno de posibilidades, creo que es un gran material que se puede trabajar con los niños para desarrollar sus habilidades logico matemáticas. ¡Gran trabajo!

    ResponderEliminar
  9. Excelente y muy creativo la actividad , ya que por medio de el juego , a los niños se les puede enseñar de una manera mas creativa y entretenida

    ResponderEliminar